Puede saturarse y dejar de funcionar. Esto implica riesgo de vertido contaminante y sanciones económicas.
Limpieza y mantenimiento de separadores de hidrocarburos en Guadarrama
Limpieza y mantenimiento de separadores de hidrocarburos en Guadarrama con equipo técnico propio y sin subcontratas
En instalaciones donde se generan residuos oleosos o combustibles, como talleres, gasolineras o zonas de lavado, los separadores de hidrocarburos son obligatorios. Su función es evitar que estos contaminantes lleguen a la red pública de saneamiento. Pero si no se limpian a tiempo, dejan de funcionar correctamente. En ARZAM llevamos más de 50 años realizando la limpieza y el mantenimiento profesional de separadores de hidrocarburos en Guadarrama, actuando con equipos propios, vehículos cuba y personal cualificado para garantizar una intervención segura y legal.
¿Por qué es tan importante limpiar el separador de hidrocarburos?
No es solo cuestión de evitar atascos o malos olores. Un separador que no se mantiene correctamente puede:
- Perder su capacidad de retención de aceites y combustibles.
- Provocar vertidos contaminantes al medio ambiente.
- Generar multas por incumplimiento de la normativa.
- Colapsar y obligar a su sustitución completa, con un coste elevado.
En Guadarrama, donde muchas instalaciones están cerca de zonas verdes o cauces naturales, esta limpieza es aún más importante. Nuestro servicio incluye la extracción de residuos, revisión del funcionamiento, y el transporte y gestión legal del residuo retirado.
Cómo realizamos la limpieza de separadores de hidrocarburos en Guadarrama
No todas las limpiezas son iguales. En ARZAM aplicamos un protocolo técnico pensado para cada tipo de instalación:
- Evaluación previa del separador y del volumen de residuos.
- Succión del lodo, aceites y grasas mediante camión cuba.
- Limpieza interior con agua a presión para eliminar incrustaciones.
- Verificación del correcto funcionamiento de las cazoletas y decantadores.
- Gestión del residuo con código LER específico y entrega de albarán oficial.
El trabajo se realiza en menos de una hora en la mayoría de casos, sin necesidad de cortar el funcionamiento general de la instalación.
¿Dónde suele aplicarse este servicio en Guadarrama?
Los separadores de hidrocarburos están presentes en más lugares de los que parece. Intervenimos con frecuencia en:
- Talleres mecánicos y concesionarios.
- Estaciones de servicio y puntos de repostaje privado.
- Naves industriales con maquinaria pesada.
- Áreas de lavado de vehículos o maquinaria agrícola.
- Garajes comunitarios con sistemas de retención.
- Campings o instalaciones turísticas con riesgo de vertido accidental.
Nuestra flota puede acceder incluso a zonas de difícil acceso dentro de urbanizaciones o polígonos, gracias a vehículos compactos y sistemas portátiles.
Periodicidad recomendada y mantenimiento preventivo
La frecuencia con la que debe limpiarse un separador depende de su uso y del tipo de residuos generados. En general, recomendamos:
- Limpieza cada 6 meses en instalaciones con alto volumen de vehículos.
- Una vez al año en entornos con uso intermitente o estacional.
- Siempre que haya olores, rebosamientos o residuos visibles en la superficie.
- Antes de una inspección técnica o auditoría medioambiental.
También ofrecemos un sistema de aviso automático para que no tengas que preocuparte de programarlo. Nos encargamos de todo el seguimiento.
Documentación, garantías y cumplimiento legal
En ARZAM no solo hacemos la limpieza. Cumplimos con todos los requisitos legales:
- Retirada del residuo por transportistas autorizados.
- Entrega de albarán y certificado de gestión de residuos.
- Registro con código TR/MD/536 para tu tranquilidad.
- Posibilidad de incluir informe técnico si se detectan anomalías.
- Seguro ambiental activo y certificado ISO 9001:2015.
Esto es especialmente útil para empresas que deben presentar la documentación ante su aseguradora, el Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza de separadores de hidrocarburos en Guadarrama
En la mayoría de casos, no más de 60 minutos. Nos adaptamos a tu horario y evitamos interrumpir la actividad normal.
Nos encargamos de todo: recogida, transporte y gestión con empresa autorizada, con entrega del albarán correspondiente.
Sí. De hecho, muchas empresas y comunidades ya lo tienen así. Nos encargamos del aviso y de toda la planificación.
Sí, en caso de rebose, olores fuertes o inspección inminente, actuamos el mismo día. Llámanos y te damos prioridad.